- Nace AIREs, la Izquierda
- Primera Jornada ISCAT: Premio ISCAT 2021 ex aequo para Lidia Falcón O’Neill y Carlos Jiménez Villarejo
- Primera Jornada ISCAT
- La Alianza de Izquierda Republicana convoca su primer congreso constituyente en octubre
- ERE en Abertis con 348 despidos
- Los indígenas denunciarán en La Haya a Jair Bolsonaro por genocidio [Brasil]
- Avanza en Cuba ensayo clínico antiCovid19 en población pediátrica
- El convenio internacional sobre el trabajo doméstico cumple diez años, la precariedad continúa y España sigue sin firmarlo
- Ratificada la "Carta Social Europea" (del Consejo de Europa)
- Más precarias y menos valoradas: así salen las mujeres de la pandemia (artículo en catalán)
- Histórica huelga nacional de palestinos contra los ataques de Israel
- Al menos 550 desaparecidos durante las protestas en Colombia
Comunicado PST Internacionalista (12.01.2016): En defensa del periodismo independiente y del sindicalismo de clase
Se atenta contra la práctica del periodismo más difícil de ejercer, el que no está vendido al poder político y económico, el que cuenta con escasos medios pero sobrado valor, honestidad y capacidad de compromiso social
El Comité Ejecutivo del Partido Socialista del Trabajo (PST) Internacionalista, en fecha 12 de enero de 2016, decidió emitir el siguiente comunicado:
Comunicado PST Internacionalista de 12 de enero de 2016. Practicar el periodismo independiente y honesto es difícil en un país como España, puesto que el poder económico, en connivencia con los principales partidos políticos que dirigen las Administraciones públicas, detenta los principales medios de comunicación y ejerce una presión y estigmatización insidiosas sobre cualquier disidencia. No es una sorpresa, por lo tanto, que tengamos que solidarizarnos con Jesús Rodríguez, periodista del diario digital Directa que tuvo que declarar el pasado 27 de diciembre ante los juzgados tras haber sido imputado por la policía autonómica catalana; la acusación de la que fue objeto: participar en una protesta contra los grandes almacenes de El Corte Inglés en Barcelona.
El 1 de noviembre, Jesús, en cumplimiento de su labor como periodista, reportó la noticia que informaba sobre el inicio de la campaña de boicot contra El Corte Inglés que tenía lugar en respuesta a la represión sufrida por los huelguistas del 29-M-2012; la acusación contra estos trabajadores que se declararon en huelga general reclama cinco años de prisión y 8.500 euros en concepto de responsabilidad civil a dos personas.
La citación de Jesús ha sido consecutiva a la detención de dos militantes del sindicato CNT-AIT y de Acció Llibertària de Sants, pero lo cierto es que son un total de 27 las personas imputadas en el caso. Por otro lado, se han producido situaciones inadmisibles, como la negación a la consulta de las actuaciones judiciales que ha solicitado la abogada Anaïs Franqueza –derecho recogido en el artículo 18 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Con esta nueva acometida, el capital persigue matar dos pájaros de un tiro; de una parte, se reprime brutalmente el sindicalismo revolucionario desarrollado por CNT, cuya meritoria ejecución de los métodos de acción directa desafía a un monstruo como El Corte Inglés, megacorporación en la que el sindicato amarillo que usurpa el Comité de Empresa ha “pactado” el convenio más humillante para los trabajadores. Pero, por otra parte, se lanza una amenaza a la sociedad en su conjunto y se atenta contra la práctica del periodismo más difícil de ejercer, el que no está vendido al poder político y económico, el que cuenta con escasos medios pero sobrado valor, honestidad y capacidad de compromiso social.