- Nace AIREs, la Izquierda
- Primera Jornada ISCAT: Premio ISCAT 2021 ex aequo para Lidia Falcón O’Neill y Carlos Jiménez Villarejo
- Primera Jornada ISCAT
- La Alianza de Izquierda Republicana convoca su primer congreso constituyente en octubre
- ERE en Abertis con 348 despidos
- Los indígenas denunciarán en La Haya a Jair Bolsonaro por genocidio [Brasil]
- Avanza en Cuba ensayo clínico antiCovid19 en población pediátrica
- El convenio internacional sobre el trabajo doméstico cumple diez años, la precariedad continúa y España sigue sin firmarlo
- Ratificada la "Carta Social Europea" (del Consejo de Europa)
- Más precarias y menos valoradas: así salen las mujeres de la pandemia (artículo en catalán)
- Histórica huelga nacional de palestinos contra los ataques de Israel
- Al menos 550 desaparecidos durante las protestas en Colombia
Comunicado PST Internacionalista (26.05.2016): Adhesión a las movilizaciones en defensa de los derechos sociales
Estas movilizaciones, previstas para los días 28 y 29 de mayo, suponen la defensa de los derechos sociales de toda la ciudadanía (trabajo digno y bien remunerado, vivienda asequible, sanidad pública, educación pública, pensiones justas, ayuda a las personas dependientes y a los sectores vulnerables, etc.), que deben estar por encima de cualquier otra consideración, pues, es el eje social y no otro el que debe ser prioritario en una sociedad avanzada; siendo, además, para la Izquierda su razón de existir
El Comité Ejecutivo del Partido Socialista del Trabajo (PST) Internacionalista, en fecha 26 de mayo de 2016, decidió emitir el siguiente comunicado:
Comunicado PST Internacionalista de 26 de mayo de 2016: Adhesión a las movilizaciones en defensa de los derechos sociales. Desde nuestra formación política vemos con auténtica preocupación y rabia la dramática y desesperada situación de las clases populares en nuestro país que se constata, sin ningún genero de dudas, a través de los últimos datos que señalan, entre otras cosas, que la tercera parte de los españoles están en riesgo de pobreza y exclusión social.
Ya en nuestro Comunicado de conmemoración del Primero de Mayo, abogábamos por la convocatoria de Huelga General en una España que a la creciente humillación de las trabajadoras y de los trabajadores une la persecución de sus representantes sindicales, con más de 300 de ellos procesados.
Ante la insostenible situación actual, nuestra formación -que, estatutariamente, tiene como uno de sus objetivos el de convertirse en un agente de las reivindicaciones y movilizaciones obreras y populares, ya sea apoyando iniciativas de otras organizaciones o llevando a cabo acciones propias (artículo II.2.1 de sus Estatutos)-, dadas las especiales y graves circunstancias de crisis generalizada que padecemos que requieren de respuestas unitarias y urgentes, considera adecuado adherirse a las movilizaciones convocadas para este fin de semana en Cataluña y en el resto de España.
Estas movilizaciones, previstas para los días 28 y 29 de mayo, suponen la defensa de los derechos sociales de toda la ciudadanía (trabajo digno y bien remunerado, vivienda asequible, sanidad pública, educación pública, pensiones justas, ayuda a las personas dependientes y a los sectores vulnerables, etc.), que deben estar por encima de cualquier otra consideración, pues, es el eje social y no otro el que debe ser prioritario en una sociedad avanzada; siendo, además, para la Izquierda su razón de existir.
Por todo ello, hacemos un llamamiento a nuestros afiliados y simpatizantes para que se unan a las movilizaciones convocadas en unas jornadas reivindicativas, las de este próximo fin de semana, que deben ser el preludio del cambio político que se vislumbra como ineludible y posible para las próximas elecciones generales españolas previstas para el 26 de junio.