- En Amazon de Estados Unidos 6.000 trabajadores votarán por su primer sindicato
- Trabajadores de la Salud en Cuba intensifican vigilancia contra la Covid-19
- Pasividad ante la represión hacia migrantes hondureños en Guatemala
- Baja laboral: ¿te pueden despedir estando de baja médica?
- Google se enfrenta a su primer sindicato: Alphabet Workers Union [EE.UU.]
- Taxistas asalariados de CGT se movilizan ante la precariedad laboral en el sector
- Asalto al Capitolio de seguidores de Trump [EE.UU.]
- La justicia de Galicia anula el ERE de Alcoa
- Manifestación de estudiantes fue reprimida por carabineros [Chile]
- Nace el sindicato de Google luego de años de lucha [EE.UU.]
- "Estoy preparado para presidir Cataluña" (video en castellano y catalán)
- El Gobierno anuncia la prórroga de la cláusula de salvaguarda, como pedían CCOO y UGT
Comunicado ASEC/ASIC (20.01.2021): "No, Sr. Iglesias, no es lo mismo"
No es lo mismo la lucha contra el fascismo y el golpe militar que dirigir y formar parte de un golpe institucional. No es lo mismo tener que huir de condenas decididas y de fusilamientos que de la acción de la justicia. No es lo mismo tener que vivir penalidades sin fin que vivir a cuerpo de rey financiado por amigos enriquecidos y poderosos. No es lo mismo haber formado parte de un amplio movimiento político que buscaba un país con mayor justicia, libertad, igualdad y fraternidad que haber dirigido un movimiento insolidario que tenía como lema la falsa e insultante afirmación de "España nos roba".
Comunicado desde la Izquierda sobre Meridiana Sin Cortes
Comunicado desde la Izquierda sobre Meridiana Sin Cortes
Las organizaciones y entidades firmantes, enmarcadas en el ámbito progresista, democrático y de izquierdas, apoyamos la convocatoria del próximo viernes 15 de enero de la plataforma vecinal Meridiana Sin Cortes
Declaración: "Defendamos nuestros derechos"
Declaración: "Defendamos nuestros derechos"
[Convocan diversas organizaciones sociales a través de la Coordinadora de Parados de Cataluña: 14.12.2020, 12:00h. Plaza San Jaime de Barcelona]
Comunicado ASEC/ASIC (27.12.2020): Suscribimos el contenido de la “Carta Pública al Gobierno de España sobre el Ingreso Mínimo Vital".
En la Carta se expresa la voluntad de las entidades firmantes de abrir urgentemente un diálogo con el gobierno de España para abordar la implementación de la ley del IMV, garantizar los derechos de las familias y personas vulnerables, y no defraudar su esperanza a una vida digna
DENUNCIA | CRISOL: La vertiente social de la discriminación lingüística en Cataluña
DENUNCIA | CRISOL: La vertiente social de la discriminación lingüística en Cataluña (PDF)
PST participa en CRISOL
1. Aunque en Cataluña conviven dos lenguas oficiales muy mayoritarias(1), el catalán (lengua materna del 31% de su población) y el castellano (lengua materna del 55% de su población), desde las instancias oficiales catalanas, hegemonizadas por gobiernos nacionalistas durante décadas, se ha expulsado progresivamente a la lengua materna de la mayoría de catalanes del espacio público: administraciones, medios de comunicación, enseñanza y sanidad... hasta lograr hacer residual su uso en esos ámbitos.
(1) También se habla una variante de la lengua occitana que, en el Valle de Aran, recibe el nombre de aranés y que es la lengua materna de menos de 3.000 personas (un 34% de su población).
Más Artículos...
- Entidades de izquierdas convocan concentración contra ley Celaá en Barcelona
- COMUNICADO | CRISOL: En apoyo a Lidia Falcón, Presidenta del Partido Feminista de España
- ACUERDO | ASEC/ASIC: Miembro honorario de ASEC/ASIC: Francisco (Paco) Frutos Gras
- Paco Frutos, in memoriam
- DENUNCIA | CRISOL: Crisis del COVID 19: el “éxito” de los recortes y la privatización en la Sanidad catalana
- COMUNICADO | ASEC/ASIC (1.07.2020): En solidaridad con Lidia Falcón y en defensa de la libertad de expresión